1. Investigación sobre la paz y derechos humanos, incluyendo investigación aplicada;
2. Formación sobre la cultura para la paz, los derechos humanos, perspectiva de igualdad de género, la solución pacífica y justa de conflictos, desarrollo humano y democracia;
3. Estrategia comunitaria a favor de la construcción de liderazgos para la paz y la prevención de la violencia a través de la recuperación de las relaciones significativas entre las personas y la transformación de los conflictos. Estas tres áreas integran el Programa Institucional de Compromiso por los Derechos Humanos, PCIDH ®; así como el Programa Estratégico de Construcción de Paz Justa y Activa®;
4. Incidencia en políticas públicas, Armonización Legislativa y Normativa; Control de Convencionalidad.
5. Investigación sobre corrupción y omisión legislativa como violaciones a derechos humanos.
PCIDH Programa de Compromiso Institucional en materia de Derechos Humanos.
El compromiso por el reconocimiento, respeto y garantía de los derechos humanos no es tarea exclusiva del Estado. Los derechos humanos son responsabilidad de todas y todos los actores de la sociedad. El espacio público y el privado son ámbitos plenos de vigencia de los derechos humanos. Es necesario como tal, llevar a cabo los procesos de formación necesarios para lograr el reconocimiento, respeto y garantía de dichos derechos en dichos ámbitos.
El PCIDH aborda de manera integral las necesidades que implica una real decisión institucional a favor de la cultura para la paz y el respeto a los derechos humanos.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de Género, Desarrollo Humano, Solución Pacífica y Justa de Conflictos,

“Educación a niños y niñas en solución pacífica y justa de conflictos"
Consiste en formar a niños y niñas en solución pacífica y justa de los conflictos que se presentan en su vida diaria.
El Proyecto beneficia inicialmente a 180 niñas y niños en la Delegación Álvaro Obregón en el Distrito Federal.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de Género, Desarrollo Humano, Solución Pacífica y Justa de Conflictos,
Apoyado por: Fomento Social Banamex y Fundación Alfredo Harp Helú.
En busca de mayor apoyo para ampliar el alcance.

“Incidencia en Políticas Públicas"
El desarrollo e impulso de las políticas públicas no es responsabilidad única de los gobiernos, también lo es de la sociedad, dado que las decisiones afectan temas comunitarios que por su importancia e impacto se vuelven públicos.
Como Organización civil comprometida proponemos, criticamos, investigamos y desarrollamos trabajo sobre ellas para generar soluciones a los problemas de nuestro entorno, incidimos en la democracia participativa.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de género.

Armonización Legislativa en materia de Derechos Humanos e Igualdad de género.
Realizamos el proceso de integración sistémica de los derechos humanos en los marcos jurídicos nacionales, que responde al hecho fundamental del compromiso del Estado dentro del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho interno, de dar cumplimiento al reconocimiento, respeto exigibilidad, justiciabilidad y difusión de cada uno de los derechos humanos en los términos determinados en los instrumentos internacionales en la materia.
Abordamos específicamente los derechos humanos de las mujeres ya que si bien los derechos humanos son atributos de la persona humana por el simple hecho de serlo, la continua violación a los derechos humanos que sufren las primeras, evidencian la necesidad de plasmar los mismos en ordenamientos específicos.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de Género, Desarrollo Humano, Solución Pacífica y Justa de Conflictos,

Formación Productiva
Beneficiando a 500 productoras y productores agropecuarios, formándoles en capacidades productivas, empresariales, comerciales, derechos humanos e igualdad de género.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de Género, Desarrollo Humano, Solución Pacífica y Justa de Conflictos,
Apoyado por: Municipios e instituciones públicas y privadas.
En busca de mayor apoyo para dar continuidad.


Campañas de difusión
Coadyuvar en la difusión de DDHH. Igualdad de Género, Solución Pacífica y Justa de Conflictos, Cultura para la Paz.
Formación de OSC en justiciabilidad y exigibilidad de DDHH.
Programa de Radio: Nos miramos, nos importamos. En el 660 am de Radio Ciudadana.

Conferencias, Talleres, Diplomados y Seminarios
En materia de Derechos humanos, Igualdad de Género, Solución Pacífica y Justa de Conclictos, Cultura para la Paz, Desarrollo sostenible, Formación productiva, etc.
Especializadas en Principio de Convencionalidad, Omisión legislativa, Corrupción, Presupuestos con perspectiva de Igualdad de Género.
Ejes estratégicos: Formación, DDHH, Igualdad de Género, Desarrollo Humano, Solución Pacífica y Justa de Conflictos, Corrupción y omisión legislativa, Principio de convencionalidad.
![]() Consulta OSC, CIDH, CoIDH, OACDHNUEncuentro de Consulta a la Sociedad Civil con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos humanos en Naciones Unidas. | ![]() Líderes DDHHFormación CDMX | ![]() Formación DDHHLideres delegacionales |
---|---|---|
![]() TransparenciaConferencia de prensa | ![]() Formación ruralSierra de Veracruz | ![]() Desarrollo sostenibleFormación a mujeres y hombres |
![]() ArmonizaciónBandos Policía y Gobierno Zacatecas | ![]() Formación productivaDDHH, Igualdad y mejora económica | ![]() Salud sexualPara niñas y niños de primaria |
![]() DDHH 1En CDMX | ![]() DDHH 2 | ![]() TransparenciaTransparencia en México, Contraloría ciudadana |
![]() Conflictos CDMX | ![]() Acoso escolar | ![]() Solución de Conflictos 1 |
![]() INMUJERES PanelDemocracia, igualdad y tolerancia. | ![]() Diplomado TSJEZProtocolo de actuación para la Impartición de Justicia en Casos sobre la Orientación Sexual o Identidad de Género. | ![]() TSJEZ Cierre |
![]() Diplomado Zac 2015 | ![]() Identidad género 2015 | ![]() DDHH infancia UAM |
![]() CORTE-LAMASTechos de cristal en el desarrollo de las mujeres. | ![]() ZongolicaCapacitación rural |